sábado, 4 de enero de 2014

Energía maremotriz

La luna gira alrededor de la Tierra casi cada 24 horas con lo cual se producen 2 mareas al día.

En principio uno pensaría que lo lógico sería una marea al día y no dos pero este gráfico muestra como funciona la cosa:





Otra cosa que suele confundir a la gente es el hecho de que las mareas obedezcan a la luna y no al sol
¿Es por tanto mayor la fuerza gravitatoria de la luna que el sol?

No,la fuerza gravitatoria del sol es mucho mayor que la de la luna pero lo que hace que sea esta la que causa las mareas es debido al gradiente de la fuerza de gravedad.

Mientras que el sol tiene casi la misma fuerza en ambos extremos de la tierra en el caso de la luna esta afecta con mucha mas fuerza a una cara que a la otra de la tierra, gradiente, y esto causa las mareas.

Lo que hay que tener en cuenta es que la energía de las mareas se va a perder la usemos o no, la fuerza de las mareas por el principio de conservación de la energía, a través de la fricción hará que la Tierra gire cada vez mas despacio, y claro, por la ley de conservación del momento la luna se alejará de la Tierra. Es decir, la luna aumenta el momento angular y en la Tierra se reduce con lo cual el momento neto del sistema solar permanece constante.

Por eso considero que es una buena idea usar la energía maremotriz, porque la usemos o no es una energía que lentamente se pierde.

jueves, 19 de diciembre de 2013

Reflexión sobre la energía solar

No cabe duda que si queremos mirar al futuro con esperanza necesitamos recursos energéticos sostenibles.

Cuando quemas una gota de gasolina para que un motor de una vuelta estás quemando petróleo, combustible fósil, que viene de los fósiles de plantas y animales de hace millones de años.¿Es sostenible quemar en un segundo lo que lleva años formarse?

   Si toda la naturaleza en la tierra se ha basado en sacar energía del sol, energía que las plantas usan para solidificar el carbono en la fotosíntesis de los que animales se alimentarán y devolverán al ambiente al respirar y morir

  Por eso siendo oprimista, como soy, estoy bastante seguro que el 99% de los recurso energéticos en 100 años serán solares, ya que es la opción sostenible como la naturaleza nos enseña

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Fuentes de energía renovables

http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/06/30/143365.php
Aquí os dejamos un enlace para que podáis ver las fuentes de energía renovables:


Fuentes de energía no renovables


Aquí os dejamos un enlace donde podéis ver las principales fuentes de energía no renovables:
http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/12/20/147913.php

viernes, 15 de noviembre de 2013

Este blog pertenece a la asignatura del Máster de Formación del Profesorado y con él prentendemos dar un enfoque a la Tecnología de modo que resulte amena y cercana para nuestros alumnos/as a través del uso de las TICs.